La UE y Japón avanzan en el trabajo conjunto sobre identidad digital, semiconductores e inteligencia artificial

La UE y Japón avanzan en el trabajo conjunto sobre la identidad digital

La UE y Japón han celebrado hoy su segundo Consejo de Asociación Digital en Bruselas. El Consejo ha estado copresidido por el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, y por el ministro japonés de Transformación Digital, Taro Kono, el ministro del Interior y Comunicaciones, Takeaki Matsumoto, y el viceministro parlamentario de Economía, Comercio e Industria, Taku Ishii.

La UE y Japón reafirmaron la importancia de su asociación estratégica para promover sus valores compartidos y su visión de una transformación digital que sitúe a las personas en el centro y respete los derechos fundamentales. Los socios acogieron con satisfacción el éxito de la aplicación de la Asociación Digital e hicieron balance de los avances logrados desde el primer Consejo de Asociación Digital en 2023. Acordaron una lista de nuevos resultados concretos para seguir cooperando en tecnologías digitales básicas como la inteligencia artificial (IA), la 5G, la 6G, los semiconductores, la informática de alto rendimiento (HPC) y la tecnología cuántica, reforzando la colaboración en la economía de los datos y las plataformas, los cables submarinos, la identificación electrónica y la ciberseguridad.

Principales resultados del segundo Consejo de Asociación Digital

La UE y Japón han firmado hoy un Memorando de Cooperación sobre identidades digitales y servicios de confianza. Este Memorando construirá un entendimiento común de las iniciativas de identidad digital entre la UE y Japón, lo que generará beneficios para el comercio electrónico y las oportunidades empresariales al reducir la burocracia e impulsar la eficiencia. El Memorando facilitará la libre circulación de datos con confianza a través de casos de cooperación y uso sobre la base de la cartera de identidad digital de la UE y los servicios de confianza. Se espera que se presente como «buenas prácticas conjuntas» en la próxima reunión ministerial de la OCDE, que tendrá lugar los días 2 y 3 de mayo de 2024.

En el ámbito de los semiconductores, la UE y Japón decidieron crear un equipo de expertos que desarrollará un programa de investigación para aplicar el Memorando de Cooperación sobre Semiconductores de julio de 2023. También están preparando un acuerdo administrativo para fomentar el intercambio de información sobre los sistemas de apoyo público.

La UE y Japón proseguirán su trabajo conjunto en materia de informática de alto rendimiento (HPC) y han identificado aplicaciones híbridas Quanto-HPC y casos de uso para seguir cooperando. Estudiarán temas para proyectos conjuntos de investigación básica en el ámbito de la cuántica. Los dos socios también están estudiando la cooperación en materia de ciberseguridad, incluidas normas y formas de abordar el déficit de capacidades.

En cuanto a la 6G, la UE y Japón han puesto en marcha proyectos de investigación en colaboración y tienen la intención de apoyar iniciativas mundiales de normalización, cruciales para el desarrollo de las tecnologías 6G. Ambas partes reafirmaron su visión común de unas redes abiertas y resilientes.

Además, los socios anunciaron su intención de mejorar la cooperación entre la Oficina de IA de la UE y el Instituto de Seguridad de la IA de Japón. Seguirán apoyando el proceso y el código de conducta de la IA Hiroshima del G-7 para configurar una gobernanza mundial fiable de la IA. La UE también animó a las empresas japonesas a participar en el Pacto sobre la IA puesto en marcha por la Comisión para fomentar el cumplimiento temprano de las disposiciones clave de la Ley de IA de forma voluntaria antes de que entre en vigor y pase a ser de aplicación general.

La UE y Japón confirmaron la importancia de desplegar infraestructuras de cables submarinos seguras y resilientes, en consonancia con el Memorando de Cooperación sobre cables submarinos para una conectividad mundial segura, resiliente y sostenible, firmado el 3 de julio de 2023, entre la Comisión Europea y el Ministerio del Interior y las Comunicaciones. Ambas partes continuarán cooperando en el desarrollo de vínculos de conectividad directa entre Europa y Japón, por ejemplo, a través del Ártico, para impulsar oportunidades comerciales, flujos transfronterizos de datos fiables e investigación oceanográfica.

Por último, para garantizar un entorno en línea seguro en el que se garantice la libertad de expresión, la UE y Japón acordaron estudiar la posibilidad de establecer un canal periódico de intercambio de información sobre la normativa sobre plataformas en línea, como la Ley Europea de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales.

Próximas pasos

El próximo Consejo de Asociación Digital está previsto para 2025 en Tokio (Japón).

Trasfondo

Tanto la UE como Japón se cuentan entre las mayores economías digitales del mundo. Pusieron en marcha la primera Asociación Digital el 12 de mayo de 2022 durante la 29.a Cumbre UE-Japón celebrada en Tokio. El objetivo de la Asociación Digital es impulsar la cooperación en temas digitales, principalmente a través de la mejora de la investigación colaborativa sobre tecnologías de vanguardia, el diálogo y la convergencia en materia de reglamentación y la formulación de posiciones comunes en los foros internacionales.

La Asociación Digital UE-Japón forma parte de la estrategia de la UE para la cooperación en la región indopacífica, cuyo objetivo es reforzar las asociaciones de la UE en Asia.

Para más información

Declaración conjunta UE-Japón

Primer Consejo de Asociación Digital UE-Japón

Asociaciones Digitales

Quote

Hoy hemos reafirmado nuestra asociación estratégica cada vez más estrecha con Japón. Juntos, estamos avanzando en la interoperabilidad y la cooperación en materia de identidad digital, datos, tecnologías emergentes, semiconductores, IA y plataformas en línea. Trabajar en pos de normas comunes facilitará los intercambios digitales sin fisuras, apoyará la innovación y la competitividad y creará nuevas oportunidades para nuestras economías.
Thierry Breton, comisario responsable de Mercado Interior 2024-04-29


Zařazenoút 30.04.2024 13:04:00
ZdrojEvropská komise es
Originálec.europa.eu/commission/presscorner/api/documents?reference=IP/24/2371&language=es
langes
guid/IP/24/2371/

Související témata

Kit digital
Zobrazit sloupec 

Kalkulačka - Výpočet

Výpočet čisté mzdy

Důchodová kalkulačka

Přídavky na dítě

Příspěvek na bydlení

Rodičovský příspěvek

Životní minimum

Hypoteční kalkulačka

Povinné ručení

Banky a Bankomaty

Úrokové sazby, Hypotéky

Směnárny - Euro, Dolar

Práce - Volná místa

Úřad práce, Mzda, Platy

Dávky a příspěvky

Nemocenská, Porodné

Podpora v nezaměstnanosti

Důchody

Investice

Burza - ČEZ

Dluhopisy, Podílové fondy

Ekonomika - HDP, Mzdy

Kryptoměny - Bitcoin, Ethereum

Drahé kovy

Zlato, Investiční zlato, Stříbro

Ropa - PHM, Benzín, Nafta, Nafta v Evropě

Podnikání

Města a obce, PSČ

Katastr nemovitostí

Katastrální úřady

Ochranné známky

Občanský zákoník

Zákoník práce

Stavební zákon

Daně, formuláře

Další odkazy

Auto - Cena, Spolehlivost

Registr vozidel - Technický průkaz, eTechničák

Finanční katalog

Volby, Mapa webu

English version

Czech currency

Prague stock exchange


Ochrana dat, Cookies

 

Copyright © 2000 - 2024

Kurzy.cz, spol. s r.o., AliaWeb, spol. s r.o.